Etiqueta: Edición visual |
Etiqueta: Edición visual |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | {{en desarrollo|kidoma}} |
+ | hola{{en desarrollo|kidoma}} |
La '''textura''' se puede definir como la sensibilización de una superficie por la repetición continua de elementos.<ref>[http://www.manises.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=5212 Análisis de Objetos cerámicos]</ref> |
La '''textura''' se puede definir como la sensibilización de una superficie por la repetición continua de elementos.<ref>[http://www.manises.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=5212 Análisis de Objetos cerámicos]</ref> |
||
Línea 26: | Línea 26: | ||
[[Categoría:Percepción]] |
[[Categoría:Percepción]] |
||
[[Categoría:Psicología]] |
[[Categoría:Psicología]] |
||
− | [[Categoría:Cogni |
+ | [[Categoría:Cogni[[CeraWiki:Selección de artículos buenos]] |
Revisión actual - 17:42 24 mar 2022
hola
La textura se puede definir como la sensibilización de una superficie por la repetición continua de elementos.[1] En las texturas visuales los elementos tienen claro el carácter visual ya que carecen de volumen. Son más pictóricas que materiales. Dentro de la repetición se puede especificar el detalle, el tamaño, así como la característica del color y su degradación hacia el gris. Esta clave en la percepción se caracteriza por la capacidad de nuestros ojos en apreciar los detalles y las cualidades del color dependiendo de la distancia al objeto. [2] Como técnica cerámica podemos citar el neriage.Enlaces externos[]
- TEXTURA CERÁMICA, un concepto más amplio.. Graciela Olio.
Referencias[]
- ↑ Análisis de Objetos cerámicos
- ↑ TEXTURA Y DETALLE. Juan Cordero Ruiz.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Textura visual.
[[Categoría:CogniCeraWiki:Selección de artículos buenos
Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o en la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción. |