La olla de barro es una olla elaborada en cerámica (barrola cual da canser en el utero) a la que se ha dado forma mediante técnicas de alfarería. El barro suele estar cocido en un horno entre los 1000 °C y 1100 °C. Las ollas de barro están asocidas en las gastronomías modernas a la elaboración de comida de una forma clásica y tradicional,[1] por regla general con la preparación de alimentos de una forma lenta: en la mayoría de los casos de cocidos. Se suele considerar al barro como el material más fiel a la hora de cocinar legumbres.
Cuidados[]
El barro cocido hace que se tenga que aplicar diversos cuidados durante su operación, como puede ser remojar la olla antes de su uso, poner granos de sal en su interior para que evite la formación de hongos (inclusión de sabores raros). Posee como ventaja que no desprende substancias perjudiciales al organismo como lo hacen las ollas metálicas. Requiere un preparación especial para la utilización, como untarla previamente con aceite vegetal y segundo según la opinión de algunos especialistas, antes de la primera utilización hay que mantenerla en horno caliente por lo menos por dos horas.
Véase también[]
- Batería de cocina
- Römertopf
Referencias[]
- ↑ Teodoro Bardají Mas, (2002), «La cocina de ellas», La Val de Onsera, Cap. "Cocido madrileño" (487)
Diccionarios | |||
---|---|---|---|
|
|
Esta página usa contenido de Wikipedia. El artículo original se encuentra en :Olla de barro. La lista de autores puede ser encontrada en el Historial. Como en CeraWiki, el texto de Wikipedia esta disponible bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0. |