|
|
|
|
|
- El Cairo: hallan en Saqara un cementerio de más de 3.000 años de antigüedad. Una misión de arqueólogos japoneses ha hallado un cementerio de la XIX dinastía del Imperio Nuevo (1539-1075 a.C) con el ataúd de una mujer de la nobleza en la zona de Saqara, 25 kilómetros al sur de El Cairo.El Mundo
- Pekín: thumb|200px|rightcomprador chino de cabezas de bronce asegura que no pagará a Christie's . El experto en arte que hoy anunció haber comprado las polémicas cabezas de bronce de la colección de Yves Saint Laurent aseguró que no pagará el dinero prometido en la puja a Christie's, según informó en rueda de prensa el Fondo Nacional de Tesoros, citado por la agencia oficial Xinhua.
EFE
|
|
thumb|300px|right
- París (Francia), 4 mar (EFE), (Imagen: Javier Albisu).- "Las Puertas del Cielo" del mítico Egipto, el recorrido de la vida a la muerte, de la noche al día, del Nilo al Universo, conforman hasta el próximo 29 de junio la exposición primaveral del Museo del Louvre. EFE
|
|
- Aragón: el yacimiento neolítico de la cueva de Chaves, arrasado y convertido en pesebre. Era una joya del patrimonio histórico aragonés. Pero ahora no es prácticamene nada: apenas un pesebre improvisado para la caza en un coto privado envuelto en la polémica desde hace años. El yacimiento de la cueva de Chaves, en el despoblado de Bastarás (hoy término municipal de Casbas) ha sido completamente arrasado. Las excavaciones arqueológicas, iniciadas en 1975, lo habían convertido, según los prehistoriadores, en el yacimiento neolítico más importante de Aragón y en el mejor de España junto a la cueva valenciana del Or. Heraldo.es
|
|
- Argentina: Convocan a bienal de arte cerámico. El próximo 22 de mayo comenzará la Quinta Bienal Nacional de Arte Cerámico - Berazategui 2009, organizada por la Escuela Municipal de Formación Cerámica dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui. El objetivo del concurso es llegar a todo el territorio nacional, brindar un espacio de encuentro e intercambio cultural a todos los ceramistas del país y reunir las distintas propuestas estéticas para incentivar el crecimiento plástico de la cerámica artística. El Día
- Egipto: Halladas en Luxor dos estatuas de Amenhotep III. El arqueólogo Zahi Hawas volvió ayer a anunciar un nuevo descubrimiento en las arenas de su país, concretamente en la zona de Kom Hitan, en Luxor, a 700 kilómetros al sur de El Cairo. En esta ocasión han sido dos estatuas de más de 3.400 años de antigüedad del faraón Amenhotep III, padre del conocido como rey hereje, Akenatón. Diversos estudiosos han considerado a ambos posibles padres del famoso Tutankamón. Una de las estatuas es de granito negro y muestra al faraón de la XVIII dinastía sentado y con vestimenta real; la otra es de cuarzo y le representa como una esfinge, es decir, con cabeza humana y cuerpo de león. Según miembros de la misión arqueológica egipcio-europea responsable del hallazgo, esta segunda estatua es la mayor descubierta en los últimos años en la zona, donde se han encontrado estatuas similares de Amenhotep III y de su esposa. El Periódico.
- Tokio: Desfile de Obsesiones. La exposición "Desfile de Obsesiones" fue inaugurada hoy en Tokio con cerca de 70 obras del artista catalán Joan Miró, entre ellas litografías, dibujos, óleos y esculturas de bronce de sus últimos años. EFE.
thumb|300px|right
|
|
- Mallorca: La XXV Fira del Fang cierra sus puertas con una afluencia de 40.000 visitantes. La Fira del Fang se despidió un año más tras 25 ediciones ininterrumpidas. Unas bodas de plata que ayuntamiento de Marratxí y ceramistas han querido celebrar con diversos actos conmemorativos como el que tuvo lugar el pasado sábado, rindiendo un sentido homenaje a los ´padres´ de este evento único en la isla. Diario de Mallorca
- Jordania: Descubren en Jordania un acueducto subterráneo de 106 km. Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto al norte de Jordania un acueducto romano subterráneo de 106 kilómetros de largo, considerado el mayor de la antigüedad y que supone una increíble obra de ingeniería para la época, al ser tallado en la roca a lo largo de 120 años. Ultima hora
|
|
10 de marzo de 2009
- Málaga: Hallan un hipogeo fenicio con forma de piel de toro. La aportación de los fenicios a la cultura peninsular ha sido decisiva, no sólo desde el punto de vista económico (al ser el primer pueblo basado en un comercio internacional) sino por sus aportaciones culturales e industriales. El papel de la arqueología ha sido trascendental para arrojar luz sobre los hábitos de vida, la economía y las costumbres de los fundadores de Malaka (siglo VIII a. C.) en la desembocadura del río Guadalhorce, actual yacimiento del Cerro del Villar. La Opinión de Málaga
- Oviedo: Un variado repertorio de cerámica de la Edad del Hierro y romana. La excavación de las cabañas del castro del Pico San Chuis dio a lo largo de las diferentes campañas un variado y amplio repertorio de piezas de diferente naturaleza. Al conjunto de cerámicas de la Edad del Hierro se suman producciones romanas de alfares galos e hispanos, piezas de hierro y bronce y un interesante conjunto de objetos fabricados en piedra. Entre estos últimos destaca una cabeza labrada en granito, testimonio poco habitual en la cultura castreña de Asturias. En el castro había ya una intensa vida en época prerromana, como lo atestiguan algunas piezas cerámicas cuyas formas y motivos presentan características de los siglos previos al dominio imperial, lo que ha llevado a los expertos a asignarles una cronología que puede remontarse al siglo IV a. C. Lne.es
|
|
11 de marzo de 2009
- León: Nace el Instituto Bíblico Oriental, difusor de la cultura mesopotámicaMás de 1.000 piezas y objetos arqueológicos, los más antiguos del 6.000 y 7.000 a. C., junto a más de 10.000 libros y revistas especializadas relacionados con el Oriente Bíblico y los estudios del Antiguo y Nuevo Testamento, se reúnen en el Instituto Bíblico Oriental, de León, que ha sido inaugurado hoy por la reina Sofía. Se trata de un centro que pretende ser referencia mundial en el estudio y divulgación de la cultura de oriente próximo en la antigüedad.El Pais
- León: La Reina inaugura hoy el Instituto Bíblico y Oriental de León y visitará el Caserío de la Fundación Carriegos. La Reina inaugurará hoy, miércoles, el Instituto Bíblico y Oriental de la capital leonesa y visitará el Caserío de la Fundación Carriegos, según informaron a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno. EUROPA PRESS
|
|
12 de marzo de 2009
- Avilés: Exposición de cerámica negra de Miranda en la Casa de Cultura arenescaLa sala de exposiciones de la Casa de Cultura Emilio Alarcos Llorach de San Juan de La Arena acogerá a partir de mañana la exposición «Cerámica negra de Miranda», que cuenta con el patrocinio de Cajastur. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo día 30 de marzo y podrá ser visitada todas las tardes de lunes a viernes en horario de 17.00 a 20.00 horas.Lne.es
|
|
14 de marzo de 2009
- Valencia: El Colegio del Arte Mayor de la Seda reformará el edificio para abrir un museo Después de más de 20 años de peregrinaje en busca de subvenciones, el Colegio del Arte Mayor de la Seda ya puede dar forma al museo de la seda, que abrirá sus puertas en la sede del gremio de Velluters, en un inmueble de la calle del Hospital del siglo XV -ampliado en el XVIII- que ha sido en muchas ocasiones portada de periódicos por sus expolios de cerámicas y por la amenaza de derrumbe.Las Provincias
|
|
- Oviedo: Inéditas y delicadas joyas romanas La exposición que se presenta en el Arqueológico reúne una serie de piezas asturianas de herencia romana no conocidas hasta ahora. La evidencia de que la romanización penetró en Asturias con más fuerza de lo que se pensaba hace algunos años es estos días una realidad al alcance de todos. Una selección de piezas procedentes de varios yacimientos ofrece en las instalaciones del Museo Arqueológico una visión inédita de diferentes aspectos de la vida en los primeros años de nuestra era.Lne.es
|
|
16 de marzo de 2009
- Cádiz: Generando devoción desde la calle La colocación de mosaicos en las fachadas de las iglesias y en algunas calles de Cádiz están proliferando desde hace un tiempo. Pero los retablos callejeros más antiguos de la ciudad datan de primeros del siglo XX. Su misión era exponer al exterior las imágenes devocionales a las que se rendía culto en el interior de los templos, con la finalidad de la veneración momentánea de los transeúntes en horas en las que las iglesias se encontraban cerradas. Andaluciainformación
- Huelva: La Escuela de Arte se da a conocer 'abriendo sus puertas' l jornadas Desde el martes 17 al viernes 27 de marzo. Avenida Escultora Miss Whitney. La Escuela de Arte León Ortega celebra desde mañana y hasta el 27 de marzo unas Jornadas de Puertas Abiertas. Las jornadas pretenden crear un ámbito de información y participación que dinamice y reactive la vida escolar a través de exposiciones, actividades y talleres.Huelvainformación
- Málaga:Picasso y su fascinación por el toroLa fascinación de Picasso con los toros se inició en su infancia y duró toda su vida. De pequeño, junto a las palomas que su padre le obligaba a dibujar una y otra vez para depurar su técnica, el niño Pablo Ruiz Picasso descubrió el mundo de la tauromaquia yendo a los toros en La Malagueta junto a su padre, gran aficionado. Fue tal su vinculación artística con este bravo animal que el toro llegó a sustituir su propia figura en muchas escenas amorosas de sus obras de la década de los 30. El Pais
|
|
17 de marzo de 2009
- Lurín Perú: Entregan horno a pescadores de Lurín La ministra de la Producción, Elena Conterno Martinelli, entregó hoy un horno cerámico a gas para alfarería a un grupo de pescadores artesanales de Lurín, que se dedican a la elaboración de cerámicos como actividad económica alternativa a la pesca, con el cual podrán mejorar su producción e incursionar con precios competitivos en el mercado. Connuestroperu
- Barcelona: Oro y jeroglíficos en la antigua Tebas Pura emoción y maravilla. La esencia misma de la gran aventura científica. La recién concluida campaña de excavaciones del Proyecto Djehuty, en las tumbas en Dra Abu el Naga (Luxor, la antigua Tebas) de ese noble egipcio de hace 3.500 años alto funcionario de la reina Hatshepsut, y su colega Hery, ha arrojado dos hallazgos sensacionales que culminan por todo lo alto ocho años que no han estado precisamente exentos de prodigios. El Pais
|
|
- Andenne: Biennale céramique 2008.Présentation des expositions de céramiques dans la cité d'Andenne le 11 et 12 mai 2008 Voyage autour de la terre, autour de la céramique,créations originales, insolites, dans tous les styles, et matieres.
[1]
|
|
22 de marzo de 2009
- Málaga: El alcalde de Málaga inaugura un mosaico en la casa hermandad de la Virgen de las Penas Se trata de una obra del ceramista malagueño Pablo Romero, que estará situada al pie de la torre de la casa hermandad, ubicada en la confluencia de las calles Pozos Dulces con Arco de la Cabeza. Sur
- Valencia: Los arqueólogos buscarán vestigios para determinar si Rafelcofer fue capital ibérica de la comarca La comarca de la Safor estuvo muy poblada durante la época ibérica (del VI al II antes de Cristo). Había grandes enclaves urbanos, pequeñas aldeas y casas de campo o masías. Sin embargo, las dos ciudades ibéricas más importantes eran Bairén (emplazamiento del actual castillo que lleva su mismo nombre y que conserva la denominación ibérica) y El Rabat (en Rafelcofer). Las Provincias
|
|
- Santa Fe: ¿Ideas para un museo? Cai Guo-Qiang invita a los visitantes del Guggenheim a proponer espacios para el arte - Los bocetos se integrarán en su exposición. El artista chino Cai Guo-Qiang quiere que el público que visite su exposición en el Museo Guggenheim Bilbo aporte ideas para construir el museo con el que sueñan. La imaginación puede volar libremente, sin condiciones previas, bajando a lo concreto o sugiriendo un concepto abstracto con cualquier material. Sólo al plasmar las propuestas está limitado el tamaño del soporte: sobre papel no podrá superar los 30 por 45 centímetros, mientras que las maquetas en tres dimensiones deben caber en un cubo de 30 centímetros de lado. (Información en el teléfono 94 4359067. Entrega en las oficinas del Guggenheim todos los lunes de 10 a 13 horas, hasta el próximo 29 de junio).El País
|
|
26 de marzo de 2009
- Santa Fe: Muestra sobre Técnicas Artesanales Prehispánicas en la Escuela Mantovani Desde mañana y hasta el 22 de abril se expone en el edificio histórico de la Escuela Provincial de Artes Visuales "Prof. Juan Mantovani" (9 de julio 1821, Santa Fe) la muestra temporaria "Supervivencia de las técnicas artesanales prehispánicas en la Cerámica de Tentayape". La exposición se compone de piezas cerámicas y objetos de la comunidad aborigen de Tentayape, acompañadas por fotografías y láminas gráficas que documentan los distintos procesos de producción de las mismas.SIN MORDAZA
|
|
27 de marzo de 2009
- Zamora: el solar del Consultivo, yacimiento de cerámica musulmana más importante del norte de España. Zamora tiene la excavación arqueológica más importante de toda la Comunidad Autónoma por la envergadura del proyecto que ha llegado ya a los cuatro metros y medio de profundidad en el solar de la plaza de la Catedral y que ha encontrado restos no sólo de la época andalusí, sino también de las épocas de Hierro y Bronce y otros elementos, como la trasera del palacio de la duquesa de Benavente.La opinión de Zamora
|
|
- Sevilla, España Cerámicas Santa Ana cede su colección al futuro Museo de la Cerámica. El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) ha tasado en 336.230 euros la colección de Cerámicas Santa Ana, que ha cerrado un acuerdo con el Ayuntamiento de Sevilla para la cesión de sus fondos al futuro Museo de la Cerámica.Diario de Sevilla
- Sevilla, España El misterioso Campaniforme, Los Alcores. Cultura, "fenómeno" o "moda artística" consistente en una peculiar cerámica de vasos en forma de campana invertida decorada de triángulos, rombos, zigzags, etc., al principio de la Edad de los Metales y auténticos difusores de la industria metalúrgica. Fenómeno adoptado en la Península Ibérica y gran variedad de culturas diferentes europeas. Su origen constituye actualmente una incógnita. Acompañó al megalitismo. Los Alcores
|
|
- Málaga, España Picasso: Arte y Arena. La Casa Natal de Picasso exhibe la muestra ´Picasso : Arte y Arena´, una amplia panorámica de la obra gráfica de Picasso acompañadas por algunas cerámicas de temática taurina. Museo Casa Natal de Picasso. Plaza de la Merced, 15. De lunes a domingo, de 09.30 a 20.30 horas. La muestra permanecerá abierta hasta el 7 de junio.La opinión de Málaga
|
|
30 de marzo de 2009
Del 26 de marzo al 21 de junio de 2009. Centro Cultural Bancaja.
- Valencia.Evocación de la imagen femenina, Joan Miró. Bancaja y la Fundación Pilar i Joan Miró coorganizan esta exposición dedicada a analizar la visión de Joan Miró sobre las mujeres. Miró desde sus inicios se ve fascinado por el universo que para él representa la mujer, la cual representa en numerosas obras. Revista de Arte Logopress.
- México.Cerámica naranja del antiguo pueblo de las nubes.. El grupo Polvo de Agua, Taller de arte y oficios, trae a la Ciudad de México la exposición “Frutos de la Tierra” dirigido por el pintor José Luís García Cruz presidente de la curtiduría nacida en la Mixteca zona de grandes contrastes, distante de 160 kilómetros al noroeste de la ciudad de Oaxaca, producen piezas de barro a partir de una cerámica utilitaria y ceremonial, cuya elaboración estilística permitió a los arqueólogos seguir el desenvolvimiento cultural e histórico a través de sus seis o nueve siglos de vida de la cultura Ñuiñe. Filmeweb.
|
|
31 de marzo de 2009
- Internet: Microsoft planea cerrar todos sus sitios relacionados con la enciclopedia Encarta, debido a la dura competencia que le presenta Wikipedia. AFP
- España: Hallan el cráneo de un niño deforme que sobrevivió hace 500.000 años en Atapuerca.El Mundo
|