Cerámica Wiki
Cerámica Wiki
Advertisement
Commons-emblem-notice
 
Óxido de erbio (III)
[[Archivo:220px|240px]]
Óxido de erbio (III)
Nombre (IUPAC) sistemático
Trióxido de dierbio
General
Otros nombres Sesquióxido de erbio
Fórmula molecular Er2O3
Identificadores
Número CAS 12061-16-4[1]
Propiedades físicas
Estado de agregación sólido
Apariencia cristales rosas[2]
Densidad 8640 kg/m3; 8,64 g/cm3
Masa molar 382,56 g/mol
Punto de fusión 2617 K (2344 °C)
Punto de ebullición 3563 K (3290 °C)
Estructura cristalina Sistema cúbico, cI80
Propiedades químicas
Solubilidad en agua No
Termoquímica
ΔfH0sólido -1897,9 kJ/mol
S0gas, 1 bar 155,6 J·mol-1·K
Calor específico 108,5 cal/g
Valores en el SI y en condiciones normales
(0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El óxido de erbio (III), un sólido rosa de fórmula química Er2O3, es un compuesto de erbio que a veces se utiliza como colorante para vidrios[2]. Fue aislado por Carl Gustaf Mosander en 1843, y obtenido en forma pura en 1905 por Georges Urbain y Charles James.[3]

En cerámica puede ser usado como colorante, se obtiene un color rosa, en una cantidad que oscila entre el 5-10 %[4]

Referencias[]

  1. Número CAS
  2. 2,0 2,1 Lide, David R. (1998). Handbook of Chemistry and Physics (87 edición). Boca Raton, FL: CRC Press. pp. 4–57. ISBN 0849305942. 
  3. The development of modern chemistry. Courier Dover Publications. 1984. p. 378–379. ISBN 0486642356. http://books.google.com/books?id=34KwmkU4LG0C&pg=PA377&. 
  4. Glossary of Glaze Colorants. Promethean Pottery.

Enlaces externos[]


Wikipedia-logo
Esta página usa contenido de Wikipedia. El artículo original se encuentra en  :Óxido de erbio (III). La lista de autores puede ser encontrada en el Historial. Como en CeraWiki, el texto de Wikipedia esta disponible bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0.
Advertisement